Los asistentes conocieron las características botánicas, agronómicas y culinarias de diferentes cultivos

     

    ***Realizado con éxito este día de campo con la participaron profesionales de la investigación del INIA, facilitadores de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Instituto Nacional de Salud Integral (INSAI) y el Grupo Papalotla entre otras organizaciones y particulares

     

    Prensa-INIA En el marco de la Gran Misión Abastecimiento Soberano y su 7mo vértice el cual contempla el aporte a la investigación y el desarrollo para sustituir importaciones, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), ofreció un día de campo para exponer las características botánicas, agronómicas y culinarias de los cultivos desarrollados por el Instituto Agrícola.

    En el evento participaron delegaciones de: Chile, Pakistan, Cuba, Mongolia, Túnez, Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Marruecos, Nigeria, Uganda, Indonesia y Venezuela

     

    *** Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas de Venezuela representado por la Msc. Ing. Mary Andara del estado Zulia participó en este encuentro mundial con una ponencia sobre como se realiza el proceso de gestión de los laboratorios de la institución en la región marabina

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de fortalecer los sistemas de gestión de la calidad de los laboratorios a nivel mundial en el marco del proyecto que lleva a cabo el Organismo Internacional de Energía Atómica, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), participó en el taller teórico práctico sobre “sistemas de gestión de calidad y auditorías internas en laboratorios de inocuidad alimentaria, bajo los requisitos de la normativa ISO 17025” realizado en el Centro de Investigaciones de Ciencias Veterinarias de Indonesia, ubicado en la ciudad de Bogor, provincia de Java occidental en Indonesia.

     

    Estudiantes de 2do grado aprendiendo sobre huertos escolares

     

    ***Los huertos escolares son una herramienta educativa muy valiosa que fomenta el respeto por el medio ambiente, los valores ecológicos y el conocimiento de la sostenibilidad

     

    Prensa-INIA En aras de fomentar el respeto por el medio ambiente y crear conciencia sobre la madre tierra, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), inició talleres para implementar huertos escolares en diversos planteles educativos del oriente del país.

     

    Participaron más de 100 personas de la ciudad de El Tigre

     

    ***La inducción fue dictada por servidores públicos del INIA Monagas y Anzoátegui, funcionarios de Petróleos de Venezuela (PDVSA-VENCUPET) y el MinPPAPT

    Prensa-INIA Con el fin de brindar alternativas en cuanto a la producción, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular de Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un taller sobre elaboración de harina de maíz precocida. Dicha jornada estuvo dirigida al Poder Popular de la ciudad de El Tigre, estado Anzoátegui.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados