Servidores INIA junto a productores cooperadores multiplicadores de semilla de caraota y frijol de la comuna El Valle Agroecológico Mucundú

     

    ***Se hizo recorrido en 7 unidades de producción agrícola familiar, en la cuales se revisó de cada unidad productiva y se les dio recomendaciones pertinentes para la mejoras de distintos cultivares existente como: papa, pimentón, tomate, auyama, trigo, cebolla, maíz.

     

    Prensa-INIA. En el municipio Sucre del estado Mérida alrededor de 15 productores cooperadores multiplicadores de semillas en los rubros estratégicos de frijol y caraota, que hacen vida en los consejos comunales Mucundú Alto, Miraflores Bajo, Sabana de Mucundú, Santo Niño de la Cuchilla, Palo Negro Alto, Medio y Bajo, todos conformados en la comuna El Valle Agroecológico Mucundú recibieron acomapañamiento técnico y entrega de semillas por parte de especialistas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de la región que visitaron al menos una unidad de producción por consejo comunal.

     

    Capacitados miembros de la Comuna Carlos Escarrá de MBI

     

    ***“Serán habilitadas 6 casas de cultivo para la producción de hortalizas, leguminosas, raíces y tubérculos para apalear la situación de carencia de alimentos a la cual nos tiene sometidos la oposición venezolana”, así lo informó el Agrónomo José Lira, encargado de la dirección de economía comunal del municipio MBI

     

    Prensa-INIA. Enmarcado en el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria el cual insta a contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana, el Gobierno Bolivariano, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dio inicio a un ciclo de cursos teóricos-prácticos sobre “Casas de Cultivo como estrategia de producción de semilla para el logro de la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria”. Dichas jornadas formativas están a cargo de profesionales de la investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

    Estudiantes, voceros CLAPS y productores en la fase práctica del curso

     

    ***La guerra y el boicot económico han obligado a organizaciones sociales y productores de la zona a buscar opciones que le puedan ayudar en la cría de animales

     

    Prensa-INIA. Un total de 45 personas pertenecientes a Consejos Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP) de Irapa, municipio Mariño del estado Sucre, estudiantes de la Escuela Técnica Robinsoniana, productores campesinos, voceros de las comunidades aledañas al sector y servidores públicos de la Corporación de Cacao, asistieron al Curso de Alimentos Balanceados para Animales con Materias Primas Locales a objeto empezar a producir los alimentos de sus crías y así mitigar los embates de la guerra económica promovida por la industria agropecuaria nacional.

    El monto máximo de recarga equivale a 100 pasajes urbanos

     

    *** Con operativos como este se facilita a los usuarios el tener saldo disponible para realizar sus viajes con TransAragua y TransMaracay, y se descongestionan los puntos habituales de compra y recarga de tarjetas

     

    Prensa-INIA. Con la finalidad de facilitar a un mayor número de venezolanos su acceso al Servicio Nacional de Transporte Publico, la Oficina de Atención al Ciudadano del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) realizó una “Jornada de recargas de tarjetas inteligentes”, en su sede administrativa ubicada en la ciudad de Maracay.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados