*** Los encuentros se realizan con la finalidad de aprovechar las capacidades operativas de todas la instituciones vinculadas a la investigación y el desarrollo productivo del estado Zulia

     

    Prensa-INIA. Dando cumplimiento a lo establecido por el 7mo. vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), el cual promueve la investigación y el desarrollo para sustituir importaciones, diversas instituciones del Gobierno Nacional realizaron la presentación de propuestas para la producción de semillas y Alimentos Balanceados Alternativos (ABA). La reunión se llevó a cabo en la sede de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (CORPOZULIA), ubicada en la avenida Bella Vista de Maracaibo, estado Zulia.

    Los participantes pudieron practicar como realizar la extracción de semillas

     

    *** Los conocimientos adquiridos  pueden ser utilizados para aprovechar los espacios potenciales tanto en las instalaciones de la UNERMB como en sus hogares

     

    Prensa-INIA. En función de  satisfacer las necesidades del pueblo y potenciar las fuerzas productivas del país, el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), capacitó a la comunidad Las Majaguas del municipio Cabimas, estado Zulia en la extracción y producción artesanal de semilla, utilizando prácticas sencillas, accesibles y económicas para la multiplicación de cualquier material vegetal que se desee propagar.

     

    Estas prácticas permiten el uso eficiente y sustentable de los recursos que provee la tierra en concordancia con su entorno

     

     

     *** A través de huertos escolares se inculca en los niños la importancia de conservar prácticas agrícolas ancestrales implementadas por los indígenas Kariñas en la siembra de conucos

     

    Prensa-INIA. En función de hacer partícipe a educadores y niños en la socialización de prácticas agrícolas que les permitan a las familias obtener alimentos sanos y a bajo costo todo esto enmarcado en el Programa “Todas las manos a la siembra”, fundamentado en el quinto objetivo histórico del Plan de la Patria, creado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, que establece la preservación de la vida en el planeta y la especie humana; el Gobierno Bolivariano de Venezuela, a través del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), capacitó en la Escuela Luisa Adorina del municipio Santa Bárbara, estado Monagas, a personal docente, representantes y estudiantes de dicho plantel así como a pasantes de Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional (UNEFA) en la siembra de conucos con prácticas agrícolas ancestrales indígenas kariñas.

     

    Los interesados se sometieron al chequeo médico respectivo que incluía toma de tensión y revisión de las facultades visuales

     

     

    *** Los  beneficiados pudieron obtener su certificado médico para conducir vehículo automotor en distintos grados, por primera vez o para renovación según su conveniencia

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de facilitar diligencias y trámites para que los ciudadanos mantengan al día su documentación correspondiente, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), coordinó un operativo en el que su personal de investigación, obrero y administrativo así como el público en general logró obtener su certificado médico para conducir vehículo automotor, en la sala de conferencias Sobeyda Mejías (La Muñequera) de su sede administrativa, ubicada en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados