Dichos trabajos de investigación realizados por el INIA buscan potenciar y robustecer la Soberanía Agroalimentaria del país
***“Dicho proyecto de larga y exitosa data, tiene como objetivo primordial el desarrollo de cultivares de maíz con alto potencial de rendimiento y excelente adaptabilidad ambiental”; aseveró el ingeniero Alberto Pérez, responsable de dicha área dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas destacado en la entidad llanera
PRENSA-INIA. Del mismo modo afirmó el experto que la asistencia técnica que presta el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA, a través de los Ensayos de Validación Agronómica y Cultivares de Maíz, cuenta con más de 40 años de solida experiencia al servicio del país y en respaldo del Sistema Productivo Nacional ya que son pruebas en permanente desarrollo que cuentan con el acompañamiento de la Comisión Nacional de Semilla (CONASEN) y consisten en la evaluación previa de todos los materiales genéticos, llámense hibrido de maíz o variedades; los cuales serán utilizados por los agricultores venezolanos en su momento oportuno.