Durante el taller se presentó un intercambio de saberes en materia de producción ganadera

     

     

    ***Se realizó en el marco de la gestión institucional para trabajar de manera solidaria, organizada y unida con las comunidades y los productores e impulsar la producción ganadera de caprinos y ovinos del país, garantizando la producción nacional

    Prensa-INIA Con el objetivo de fortalecer la Soberanía Agroalimentaria y la producción pecuaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en conjunto con la Universidad de Oriente (UDO) y el Programa Integral de Desarrollo Lechero (PIDEL), unen esfuerzos para fortalecer el aparato productivo a través de un proyecto, cuyo objetivo principal es promover e impulsar el desarrollo de las actividades de producción caprina y ovina a través de la intervención técnica en las comunidades con mayor potencial.

    Inicio de la reunión con las diferentes actores

     

     ***Los participantes consideran necesarias estas articulaciones Gobierno y Pueblo para la profundización del Socialismo Bolivariano

     

    Prensa-INIA. En la sala de conferencias del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), sede en Tucupita estado Delta Amacuro se llevó a cabo la 1ra reunión interinstitucional con entidades gubernamentales y Poder Popular para la conformación de las Mesas Técnicas Estratégicas de Economía Social, Inventiva Tecnológica, Infraestructura y dotación.  Encuentro organizado por la Unidad Territorial Fundacite-Delta, a fin de abonar a la construcción del Socialismo Bolivariano y de contrarrestar la guerra económica, informó Maritza Figueroa, servidora pública del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente que participó en la cita.

     

    El objetivo es aprovechar los espacios de producción en las instalaciones educativas

     

    *** El fortalecimiento de estos espacios es de gran importancia debido a que la producción va directamente al comedor escolar

    Prensa-INIA. –   El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT) Junto el personal docente, administrativo  y obrero del centro de educación inicial Doctor Raúl Van Praag del estado Delta Amacuro, llevaron a cabo una jornada de formación en la que se abordó el tema de preparación de sustrato y cultivos de hortalizas, en función de aprovechar los espacios improductivos para el establecimiento de conucos escolares, así lo informó Degnis Covis, servidora pública del ente agrícola.

    }
    Aspecto del encuentro entre el Alcalde de “Mario Briceño Iragorry”, el director del INIA-CENIAP, y representantes del Sindicato Agropecuario de Aragua

     

    *** Trabajadores de la institución y comunidad organizada participarán en el cultivo y cosecha de sus propios alimentos

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de aprovechar potenciales espacios de producción agrícola así como establecer alianzas estratégicas para la obtención de alimentos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA y Alcaldía del Municipio “Mario Briceño Iragorry" iniciaron la recuperación de zonas para la producción de alimentos en el Campo Experimental del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP) perteneciente al ente Agrícola, ubicados en el campus de la Universidad Central de Venezuela, en Maracay, estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados