Trabajadores/as del INIA comprometidos/as con el legado zamorista en Los Próceres para el desfile

    ***La Patrulla Socialista del INIA, continuará en los días siguientes honrando la memoria del General Zamora con actividades que irán anunciando, informaron sus voceros

     

     

     

    Prensa-INIA. En el marco de los 200 años del nacimiento del General del Pueblo Soberano Ezequiel Zamora, personal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Aragua -casado con los valores zamoristas- se movilizó al Paseo Los Próceres en Caracas para disfrutar del desfile cívico militar que el Gobierno Bolivariano por lineamientos del presidente Nicolás Maduro organizó para toda la población venezolana para dignificar el legado revolucionario que dejara este insigne mirandino, llamado también “Valiente Ciudadano”.

     

    Miembros de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción de MBI durante jornada de recuperación

     

    ***En las faenas productivas participan miembros de los CLAP del sector Niño Jesús, Alma Mater, Arias Blanco, El Paseo y Tejerías del municipio MBI del edo. Aragua, donde se espera la incorporación de más comunidades organizadas

     

    Prensa INIA Con el objetivo de impulsar la economía productiva del pueblo venezolano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), en conjunto con la alcaldía del municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) del estado Aragua, continúan la recuperación de zonas para la producción, según acuerdos establecidos por el alcalde del municipio y autoridades del ente agrícola.

     

     

    Se explicó el aporte nutricional por rubro y  mezclas entre ellos para mejorar la calidad proteica y consistencia de los alimentos elaborados

     

     

    *** Cumpliendo con acuerdos de acompañamiento,  enmarcados en una serie de seminarios denominados: “Prácticas agroecológicas para un desarrollo comunitario sostenible”, el INIA ayuda a formar estos jóvenes de manera de insertarlos a las actividades productivas de la nación una vez que egresen de sus casas de estudios

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de apoyar a estudiantes en el Programa de vinculacion y práctica sociolaboral (VPS) de  manera de lograr un desarrollo comunitario  sostenible promoviendo  el uso de  materias primas locales y autóctonas, con un enfoque agroecologico, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller sobre “Elaboración artesanal de harinas con materias primas no convencionales” en el Laboratorio de procesamiento de alimentos de la Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana (ETAR) Libertador Simon Bolívar, ubicada en Maturín, en el estado Monagas.

     

    Miembros del Comité Local de Abastecimiento y Producción del sector Pueblo Libre

     

    ***Investigadores del INIA explicaron los criterios para la cosecha de cormos, limpieza y desinfección, siembra en bolsas o camas de enraizamiento para el establecimiento de viveros, así como un plan de fertilización para la obtención de plantas de musáceas de alta calidad

     

    Prensa INIA. Con el fin de lograr un desarrollo comunitario sostenible, promoviendo técnicas de multiplicación de rubros agrícolas, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller sobre multiplicación acelerada de musáceas por división de cormos, el cual estuvo destinado integrantes del Comité Local de Abastecimiento y Producción “Alexis Lemus” del sector Pueblo Libre, parroquia San Vicente del estado Monagas.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados