En desarrollo fase teórica del taller

     

    ***En la actividad se realizó una fase teórica y otra práctica donde se expusieron los fundamentos básicos sobre nutrición y alimentación de peces

     

    Prensa-INIA. En el marco del fortalecimiento de la Red de piscicultores del municipio Casacoima del estado Delta Amacuro la Fundación para el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología (Fundacite) de la región junto al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y el Instituto Socialista para la Pesca y Acuicultura (Insopesca), desarrolló el curso teórico-práctico sobre Formulación de Alimentos Artesanales para Peces Continentales Cultivados, dirigido a productores(as) piscícolas, servidores públicos de los entes participantes.

    1er Taller/Conversatorio de Multiplicación de Semilla Campesina Periurbana a cargo de A. Ramírez-INIA

     

    ***Más de 60 instalaciones de Barrio Adentro de Caracas y sus adyacencias se espera atender con este programa de formación

     

    Prensa-INIA. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en articulación con Barrio Adentro impulsan proyecto Sembrando la Medicina Preventiva Agroecológica y Comunitaria en el Distrito Capital, para combatir la guerra económica desde los centros de salud de dicha misión.

    Aspecto físico de la papa variedad "Marilinia"

     

    ***Las variedades fueron identificadas con los nombres: “Mukasinia”, “Cristalinia”, “Dorinia”, “Amarilis”, “Marilinia”, “Andinita” y “Kennebec”, evaluando de manera participativa su rendimiento y comportamiento agronómico

    Prensa-INIA Dando cumplimiento al objetivo emanado por el Ejecutivo Nacional en función de lograr la Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, enmarcado dentro del Plan de la Patria, los productores de papa del municipio Andrés Eloy Blanco del estado Lara, con la asesoría del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), procedieron a sembrar semilla prebásica de siete variedades de papa de pisos bajos e intermedios, con el propósito de producir semillas de alta calidad.

    El INIA como organismo del estado brinda apoyo a estos productores de este importante rubro de la zona de Paria

     

    *** En el primer semestre del año pasado se cosecharon 12 mil cocos de los cuales se obtuvieron 6 mil semillas

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de abastecer a los pequeños y medianos productores en la zona de Paria con semillas para sustituir sus plantas enfermas, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), produce semillas hibridas de coco enano en las instalaciones de su campo experimental ubicado en la localidad de Irapa, municipio Mariño del estado Sucre.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados