El especialista durante un momento deductivo del curso

     

     

    *** El objetivo de la jornada consiste en  concatenar un proceso de adquisición, asimilación y difusión de una cultura alrededor de esas tecnologías

     

    Prensa-INIA. – A fin de transferir herramientas tecnológicas que enriquezcan la perspectiva de la producción agrícola en estudiantes de la maestría en Manejo de los recursos agua y suelo, del núcleo Guanare de la  Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), en el estado Portuguesa, servidores públicos de la Unidad de Producción Socialista de Semilla (UPSS), en el estado Barinas, facilitaron el curso “Manejo del suelo-agua como recursos naturales básicos para preservar la vida del planeta”.

     

    Estudiantes intervienen en fase práctica del taller

    ***Se abordaron temas como: Construcción de canteros en las unidades escolares; Métodos de preparación del terreno; Usos de los desechos orgánicos de la cocina, entre otros

     

    Prensa-INIA. Personal técnico del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Sucre participó en el taller teórico práctico Manejo de Huertos Escolares y Elaboración de Compost que organizaron en el Liceo Bolivariano Creación Caigüire, ubicado en la parroquia Valentín Valiente, municipio Sucre, Cumaná de la región oriental por sus profesores, a fin de que las y los estudiantes se apropien de los conocimientos y así aprender a producir alimentos en pequeñas áreas sin el uso de productos químicos. Así lo informó José Faro, técnico de investigación del órgano agrícola.

     

    La actividad permitió la formación de los futuros profesionales del sector agrícola y pecuario

     

     

    *** Los bachilleres asistentes fortalecieron sus conocimientos en el manejo agronómico en  diferentes rubros, control de plagas y enfermedades

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de dar a conocer el producto del trabajo que se realiza en materia de manejo de suelos, semillas de pastos, y nutrición y alimentación de rumiantes en las condiciones de sabanas orientales, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó el curso de “Suplementación estratégica para rumiantes a pastoreo en época crítica” el evento se realizó en la sede del INIA, ubicada al sur de la población de El Tigre en el estado Anzoátegui.

     

    Centro de Formación Agrario Socialista Quiboc, edo Lara

     

    ***Se estima que para este 15 de diciembre se realice el acto de graduación con el que cerrarán los logros de este año

    Prensa INIA.  Un total de dos doctorados en Biotecnología Agrícola Vegetal, diez  magister en Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales (MDSTR) y 24 certificados de aprobación del diplomado realizado en INIA- ESAT Portuguesa sobre “Nutrición y  estrategias alimentarias en los sistemas tropicales de producción animal”, es el logro del esfuerzo realizado por los participantes en los programas de formación de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical, ESAT,  el cual se verá cristalizado en un acto que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados