Los estudiantes realizaron la práctica con la supervisión de los trabajadores del INA

     

    ***Los estudiantes conocieron técnicas que más adelante le permitirán replicar esas experiencias en las comunidades y en sus núcleos familiares

    Prensa INIA.- Con el objetivo de estrechar los lazos interinstitucionales y reforzar los conocimientos de los estudiantes de la aldea Ceferino Rojas Díaz de la Misión Sucre, en el área de agroalimentaria, recientemente servidores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas,INIA, de Delta Amacuro, ofrecieron un taller teórico- práctico denominado “División de cormos de musáceas, para la producción de semillas”.

     

                                                                  

                                                                 Durante el primer bloque se presentaron trabajos de investigación en caña de azúcar

     

     

    ***La  actividad es el resultado de los trabajos realizados por los estudiantes universitarios durante su período de pasantías en la institución y busca involucrarlos en la actividad de investigación

    Prensa-INIA. (Yaracuy).-  Un total de 16 trabajos de investigación fueron expuestos ante un comité de observadores  durante la realización de la 5ta Jornada Estudiantil de Investigación realizada por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, Yaracuy en su edición 2016, actividad que busca incentivar a los estudiantes a involucrarse con la investigación y realizar trabajos científicos y tecnológicos en el área agrícola e industrial.

     

                                                           

                                                                         Los estudiantes aprendieron cómo elaborar abono orgánico

     

    ***Los y las jóvenes realizaron un recorrido por la institución a fin de conocer las distintas líneas de trabajo que allí se desarrollan en función de consolidar los conocimientos adquiridos en las aulas de clase y en un futuro próximo incorporarse a estas líneas de trabajo  

    Prensa-INIA.- Recientemente estudiantes del Proyecto Nacional de Formación en la carrera de Agroalimentaria,   de la Aldea  Ceferino Rojas Díaz, realizaron una visita guiada en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA de Delta Amacuro, sector las Manaca, parroquia San Rafael, municipio Tucupita a fin de conocer las áreas de trabajo de la institución.

    El investigador Nicolás García, agradece la acción del presidente Buenaño en pro de los contratados del INIA

     

     

    *** “Anunciamos ya el paso a lo que llamamos  trabajadores a tiempo indeterminado, trabajadores fijos del INIA”,  dijo el presidente de la institución

     

    PRENSA INIA. Trabajadores  del Instituto Nacional de Investigadores Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), agradecieron la gestión que viene desarrollando en presidente del ente agrario, Juan Pablo Buenaño, quien de la mano  con el Gobierno Revolucionario ha logrado importantes avances en materia de derechos laborales, cumpliendo de esta manera con lo expuesto en la   Ley Orgánica del Trabajo, los Trabajadores y Trabajadora (LOTTT), instrumento legal liberador y justo creado por el Comandante y líder de la Revolución, Hugo Chávez Frías el 30 de abril del 2012.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados