En la actividad se abordó la estandarización de los términos científicos empleados por los Sordos en (LSV)

     

     

    *** Este taller permitió brindar información sobre las actividades que ha venido desarrollando el INIA en materia de integración para personas con discapacidad, en el ámbito de producción agrícola

     

    Prensa- INIA. El programa agricultura en señas del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),  llevó a cabo un taller sobre integración de personas con discapacidad en materia agrícola y ciencia  en conjunto con el Centro de Investigaciones de Astronomía (CIDA) Francisco J. Duarte, la jornada se realizó en las instalaciones de INIA Mérida, Ubicado en la Avenida Urdaneta,  Municipio Libertador de la región andina, a fin de divulgar  lo que vienen desarrollando en cuanto a proyectos de formación dirigidos a la comunidad de Sordos, y a su vez dar a conocer los planes de difusión de los nuevos términos científicos creados en lengua de señas, que puedan ser difundidos por la plataforma del programa nacional ciencia en señas.

    Estuvieron presentes profesionales de investigación de nuevo ingreso y representantes de la coordinación de investigación

     

     

    *** Los nuevos investigadores estarán encargados, entre otras cosas, de  preparar material divulgativo donde se aprecien los resultados de su trabajo

     

    Prensa-INIA. En el marco de la preparación de la edición especial oriente de la Revista INIA Divulga, personal de investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), se reunió en la sede de dicha institución, ubicada en el estado Delta Amacuro.

    Participantes al Acto de Grado

     

     

     ***Con gran esfuerzo y compromiso revolucionario, alcanzado en esta oportunidad por un nutrido grupo de participantes -en los diversos programas de formación- la Escuela Socialista de Agricultura Tropical ESAT, cierra formalmente sus logros académicos para este año 2016.

     

    Prensa INIA.  Durante un emotivo acto realizado en las instalaciones del Centro de Formación Agrario Socialista Quiboc (ubicado en Quibor), estado Lara; se sumaron un total de dos (2) doctorados en Biotecnología Agrícola Vegetal, diez (10) magister en Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales (MDSTR) y veinticuatro (24) certificados de anuencia del Diplomado realizado en INIA-ESAT Portuguesa, sobre “Nutrición y  Estrategias Alimentarias en los Sistemas Tropicales de Producción Animal”.

     

     

    Los estudiantes atentos a las explicaciones dadas durante la jornada

     

     

    *** La actividad se ejecutó como parte de la acción social que los especialistas del INIA  realizan con estudiantes del sector agrícola

     

    Prensa-INIA. – Un total de cincuenta y dos estudiantes de la carrera en Ingeniería agroindustrial del núcleo Santa Bárbara de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (Unellez), del estado Barinas, conocieron sobre las potencialidades de los servicios especializados que prestan los laboratorios de Calidad de semilla, así como el de Análisis de suelos-plantas y nutrición, de la Unidad Ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones (INIA), en esa entidad.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados