La importancia de los trabajos presentados radica en el empoderamiento que se le da a los sectores abordados

     

     

    *** Una vez más la casa de estudio puso en manifiesto que su misión es incidir de manera positiva en los estudiantes y contribuir en una formación con valores más humanos y sociales

     

    Prensa. INIA-Lara.- Como parte del trabajo que viene realizando la Escuela Socialista de Agricultura Tropical, ESAT, en Lara, del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, en contribuir con la formación de seres sociales y humanistas con valores socialistas, recientemente llevó a cabo la defensa de trabajos de grado para optar al título de Magister en Desarrollo Sustentable de Territorios Rurales.

     

    Estudiantes en el campo ponen a prueba lo aprendido en la fase teórica

    ***La actividad se estableció en dos fases, una teórica y la otra con prácticas en el campo

     

    Prensa INIA. En el Campo Experimental Padrón del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en el municipio Acevedo del estado Miranda, se llevó a cabo una serie de prácticas en Manejo Agronómico de Cítricos, dirigidas a pasantes de la carrera de Gestión Ambiental de la Misión Sucre, pertenecientes a la Aldea Bolivariana Bolívar y Martí de la entidad, así como personal técnico y obrero del órgano público.

                                                             

                    

      La actividad se desarrolló durante dos días consecutivos

     

     

    ***La actividad se realizó durante dos días consecutivos y participaron trabajadores de la institución y de otros centros de trabajo vinculados al área

     

    Prensa. INIA-Zulia.-  Con la finalidad de intercambiar saberes en las áreas de frutales, cereales, leguminosas, hortalizas, ganadería de doble propósito, aves y acuicultura, entre los trabajadores que laboran en el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA-Zulia y técnicos de otras instituciones, recientemente se llevó a cabo la II Jornada Científico Técnica del centro edición 2016.

     

     

     

    Representantes de los CLAP beneficiados durante la selección de la materia prima

     

     

    *** Con la interesante actividad zootécnica permitirán nuevas iniciativas para crear y expandir conocimientos que perfeccionarán los sistemas de producción agrícola de los CLAP

     

    Prensa- INIA. – A fin de seguir contribuyendo con elementos que fortalezcan la praxis del Plan Productivo de Agricultura Urbana, servidores públicos de la Unidad de Producción Socialista de Semilla (UPSS) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Barinas, otorgaron la cantidad de 10 kilogramos en pie, de lombriz roja californiana (Eisenia Foetida), para producir  el humus que fertilizará ecológicamente los cultivos hortícolas de 300 Comités Local de Abastecimiento Productivo (CLAP), del  Eje Llanero, de esa entidad.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados