Profesionales de la investigación atentos a  la información suministrada por Buenaño 

     

    *** Durante el evento se llevaron a cabo ciclos de conferencias magistrales y de foros, a través de los cuales se abordaron tópicos como: las ventajas de maíz amarillo sobre el blanco, aplicación y uso de agroquímicos, Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas a las políticas agrícolas  y situación actual de los rubros: caraota, maíz, caña de azúcar, arroz, cacao, algodón y papa

     

    PRENSA INIA. Con éxito culminó este miércoles el Encuentro Nacional de Investigadores Agrícolas, en el Hotel Alba Caracas, organizado por el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, (INIA), con el objetivo de  socializar conocimientos y de  llegar a acuerdos en conjunto,  en función de avanzar en la producción agroalimentaria del país. La actividad contó con la participación del Viceministro de Comunidades Educativas y Unión con el Pueblo, Jehyson  Guzmán, quien ofreció información sobre  una reunión que sostuvieron durante el encuentro, en la que se abordó  temas como: las políticas de financiamiento  que lleva el Ministerio de la Juventud, las políticas de acompañamiento, asesoría y financiamiento que hace el INIA y el Plan de los Conucos Escolares que desarrollan en conjunto con las Escuelas Técnicas Agropecuarias. 

    Participantes en el desarrollo de la fase teórica

     

    ***Actividades como estas auguran al pueblo venezolano el cumplimiento futuro de objetivos claves para la productividad en todos los espacios comunitarios con la asistencia de instituciones agrícolas

     

    Prensa INIA. El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó taller de formación para la Elaboración de Abonos Orgánicos a facilitadores y patriotas de la Misión Robinsón Productiva en el municipio Santiago Mariño de la localidad aragüeña, como parte de las estrategias del Gobierno Bolivariano en la integración de las comunidades organizadas a las misiones socio productivas que contrarrestan la guerra económica desarrollada por sectores de la oligarquía contra el pueblo venezolano.

    Min. de Agricultura destaca la importancia de socializar conocimientos en el área 

     

    *** Durante el encuentro nacional de investigadores en áreas aplicadas a la agricultura se planteó  la posibilidad de duplicar la superficie de siembra del maíz

     

    PRENSA INIA. En el marco del 7mo. Vértice (Investigación y Desarrollo para la sustitución de Importaciones) de la  Gran Misión Abastecimiento Soberano, este martes en horas de la mañana  dio inicio el Encuentro Nacional de Investigadores Agrícolas, en función de compartir experiencias desde distintas  áreas de la agricultura con el objetivo de solucionar problemas coyunturales.   La actividad estuvo  encabezada por el Ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, quién dio las palabras de bienvenida a todos los participantes al evento. 

     

    Investigadores del INIA a nivel nacional durante participación del secretario ejecutivo de FONTAGRO, Hugo Li Pon

     

     

     

    *** El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (FONTAGRO) fomenta la Innovación en el campo a fin de  beneficiar  a los pequeños productores

     

     

    Prensa INIA. Con el propósito de capacitar a profesionales de la investigación en la formulación de proyectos,  FONTAGRO llevó a cabo una jornada de  formación durante un lapso de tres días. La actividad tuvo lugar en el Centro Nacional de Investigación Agropecuaria (CENIAP) y contó con la participación de facilitadores provenientes de Estados Unidos y Costa Rica.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados