Se definieron los lineamientos a seguir para la producción de semillas “genética” y “fundación”

     

     

    *** Aunque inicialmente se realizó la planificación para las unidades de producción ubicadas en el estado Aragua este proceso se replicará en el resto del país

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Con el fin de dar una respuesta contundente en cuanto a semillas en el marco de la Misión Abastecimiento Soberano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un taller de planificación para la producción de semilla básica para el ciclo Norte-verano (2016-2017) bajo la coordinación del Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP), en sala de conferencias Sobeyda Mejías (La Muñequera) de su sede administrativa ubicada en la ciudad de Maracay.

     

    Productora durante el recorrido por las distintas hectáreas 

     

     

    ***Dicha actividad busca dar apoyo y continuidad a las políticas de estado, dirigidas a contrarrestar  la Guerra económica  generada por  sectores de la ultraderecha venezolana

     

    (Prensa-INIA. – Alto Apure). Con el  objeto de fortalecer el  sistema  de producción de musáceas, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el Alto Apure,llevaron a  cabo una visita técnica a la unidad de producción "La Revolución", ubicada en el Sector El Palito Parroquia El Amparo, Municipio José Antonio Páez, Distrito Alto Apure, lugar donde se encuentra establecida una parcela de musáceas en un área de tres hectáreas aproximadamente, la cual tiene como fin la producción de semilla para la ejecución de un proyecto comunitario donde se establecerá un eje platanero en el mencionado Sector para el año 2017, el cual será financiado por los productores de la zona.

     

                                                                

    Los jóvenes aprendieron elementos básicos para la producción de semillas

     

     

    ***Los jóvenes que decidieron dedicar un espacio de su tiempo libre para formase y contribuir con la construcción del nuevo modelo de producción, han aprendido lo referente a la multiplicación de semillas y una serie de conocimientos que pueden utilizar más adelante en sus comunidades para lograr el autoabastecimiento de algunos rubros 

     

    Prensa-INIA. (Yaracuy). Fortalecer los espacios de producción, poner la semilla al servicio del pueblo y formar la generación del relevo, es el objetivo de una jornada de formación que se dio inicio en el campo experimental Mayurupí del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, Yaracuy, en la que participaron jóvenes del estado.

     

    Durante la entrega de las plántulas de ají dulce 

     

     

    ***Cumpliendo con la meta establecida por el Presidente Nicolás Maduro para enfrentar la Guerra Económica contra el pueblo venezolano, se tiene previsto producir 11 mil plantas de ají dulce y más de 4 mil plantas de pimentón, cebollín y cilantro para las festividades decembrinas

     

    Prensa-INIA (Barinas) En aras fortalecer la producción agrícola y ratificar el compromiso de apoyar en la ejecución del séptimo vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano el cual contempla la investigación y el desarrollo para sustituir importaciones, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), a través de la Unidad de Producción Socialista de Semilla (UPSS), entregó más de 600 plántulas de ají dulce al Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP) de la parroquia Rodríguez Domínguez en el estado Barinas.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados