Aplicación de encuesta a productora de la zona

     

     

    ***El encuentro forma parte de un acuerdo mutuo entre el INIA y el Programa Integral de Desarrollo Lechero  (PIDEL) , para conocer con qué especie ganadera bovina cuenta el país, la optimización de la eficiencia productiva y el sistema de producción

     

    (Prensa-INIA. - Monagas). En las fincas y fundos ganaderos de las comunidades de El Barril, La Pica, San Agustín, Vuelta Larga y La Locación, ubicadas en la parroquia La Pica del estado Monagas, se realizó la I Encuesta Nacional para la Caracterización Ganadera a través del convenio entre el Programa Integral de Desarrollo Lechero (Pidel) y Fondas con el apoyo del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), de la entidad.  

    Representantes de diversos organismos públicos se dieron cita+ para analizar los progresos obtenidos en el sector agrícola

     

    ***Durante la jornada de discusión y análisis en dicha materia se incorporó igualmente el Consejo de Conocimiento Productivo de la región llanera a la Gran Misión Abastecimiento Soberano, esto como parte del equipo que tiene la tarea trascendental de enfrentar la coyuntura política y económica derivada de la Guerra Económica

     

    (PRENSA-INIA.-PORTUGUESA). Con la presencia de diversos organismos públicos -vinculados al sector campesino- y representantes universitarios en la entidad llanera, se realizó un encuentro extraordinario desarrollado en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas localizado en la ciudad de Araure.

    Participantes durante  la jornada  de Formación 

     

     

    ***El intercambio formativo, permitió que los participantes pongan en práctica los conocimientos adquiridos y puedan aplicarlos en cada uno de los espacios de producción, con el propósito de producir alimentos sanos, para abastecer a su comunidad y aprender a conservar semillas de hortalizas locales bajo el método artesanal

     

     

    (Prensa-INIA. - Mérida). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), participó en una Jornada de formación sobre el Manejo Integrado de Plagas de Interés Agrícola en Hortalizas, que se realizó en el Campo Experimental San Juan de Lagunillas, sector El Estanquillo, parroquia San Juan del municipio Sucre, estado Mérida.

     

     En la jornada  se realizó  la siembra en bandejas de pimentón y ají dulce para obtener plántulas

     

     

    *** A pesar del  bloqueo financiero y la guerra económica contra el pueblo, el Gobierno Nacional continúa fortaleciendo el sistema de producción de alimentos por medio de la siembra, lo que permitirá  derrotar el  referido bloqueo no declarado y  generar las posibilidades de financiamiento para la nación

     

    (Prensa-INIA. - Mérida). Para promover la producción de alimentos sanos así como la producción y conservación de semillas locales bajo el método artesanal, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Mérida realizaron un día de campo para la preparación, desinfección, siembra y transplante de hortalizas, plantas medicinales y  semilleros de frutales con los pacientes y el personal del Centro de Servicio Social Residencial Geriátrico del Instituto Nacional de Servicios Sociales (INASS) Dr. Ricardo Sergent Fornez, ubicado en la localidad de Ejido, sector El Pilar, parroquia Montalbán, municipio Campo Elías del Estado Mérida.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados