Expositores de diferentes estados participaron en el festival 

     

     

    ***La jornada se llevó a cabo en el marco de la Agenda Económica Bolivariana en apoyo al sector agropecuario

     

    Prensa-INIA (Táchira) Desde el Centro de Recría y Club “Floryana” ubicado en el municipio Capacho Nuevo del estado Táchira, se llevó a cabo el 3er Festival de Ovinos y Caprinos en la entidad andina, en dicha actividad participó la Asociación Nacional de Ganado Ovino y Caprino (ASOVICA) e instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular de la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAT) como el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista (FONDAS), Banco Agrícola de Venezuela (BAV) y Agropatria.

    Servidores aprovechan de llevar los rubros que necesitan  a cómodos precios 

     

     

    ***Trabajadores/as manifestaron su satisfacción por el tiempo y dinero que se ahorraron con los beneficios brindados en esta jornada

     

     

    Prensa-INIA. (Aragua). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó operativo integral para el beneficio de sus trabajadores y visitantes, en las instalaciones de la Gerencia General, municipio Mario Briceño Iragorry (MBI) del estado Aragua.

     Durante la bienvenida a los cursantes de dicho titulado

     

     

    ***Ratificaron los garantes de tan significativa actividad académica, que la meta consiste en promover la Investigación en el área de producción animal sustituyendo las  importaciones agrícolas, esto enmarcado en el Séptimo Vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano. La oportunidad también fue propicia para dejar formalmente inaugurada (en la sede del INIA Portuguesa) la nueva oficina de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT)

     

    (PRENSA-INIA.-PORTUGUESA). Con mucha satisfacción y gran entusiasmo,representantes de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical a través del Centro Regional ESAT-Portuguesa y del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA; formalizaron oficialmente el inicio del instrumento normativo en la entidad llanera. El evento contó con la asistencia de altos representantes del organismo académico a nivel nacional.

    Durante la elaboración del abono organánico

     

     

    *** El propósito es impulsar la lombricultura como una opción agroecológica, la cual es utilizada para transformar los residuos sólidos mediante el accionar directo de las lombrices en la tierra

     

    Prensa-INIA (Apure) Siguiendo lineamientos emanados por el Gobierno Bolivariano para una producción soberana, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictó un taller teórico práctico sobre la importancia de producir abono orgánico a través de la lombricultura, dicha jornada se llevó a cabo en la comunidad de Sanare, ubicada en la parroquia Urdaneta, municipio Páez del estado Apure.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados