Participantes atentos a los temas tratados durante la jornada de formación

     

     

    *** La jornada tuvo como propósito beneficiar a los pequeños y medianos agricultores mediante el rescate y la multiplicación de la información sobre  las técnicas de obtención de semillas artesanal en pro de garantizar la soberanía alimentaria, en el marco de la Misión Conuco

     

     Prensa-INIA.  La sede de INIA Bolívar, fue el escenario propicio para que  productores del eje Caruachi  de la Parroquia Pozo Verde junto a representantes del FONDAS, de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y funcionarios de la unidad ejecutora del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de la referida región,  socializaran tópicos relacionados a los criterios y herramientas metodológicas para la selección de frutos, procesamiento y conservación  de  semillas  de hortalizas a fin de contribuir con el mejoramiento e incremento de la producción de los cultivos  hortícolas y así garantizar la producción de alimentos sanos, seguros y suficientes y hacer frente a la guerra económica que promueven sectores de la oposición en el país.

    Autoridades de las Instituciones Científicas-Tecnológicas apuntan hacia una economía sólida

     

     

    ***El uso de los sensores se realiza a bordo de drones para el monitoreo de plantaciones en Venezuela, los cuales dependiendo del modelo, pueden tener diferentes capacidades de alcance

     

    PRENSA INIA. Desde el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología (MinPPEUCT), ubicado en San Antonio de los Altos en el estado Miranda, inició el primer encuentro sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC´s) aplicadas a la agricultura, con el objetivo de desarrollar espacios entre los actores involucrados en el desarrollo de la Soberanía Agroalimentaria de Venezuela.

    La actividad contó con la participación de productores y estudiantes

     

     

    *** La jornada se realizó atendiendo la necesidad de aumentar la producción agrícola mediante uso de los recursos locales para contribuir con la seguridad y soberanía alimentaria de la región

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de promover e impulsar modelos de diseño agroecológicos para mejorar la producción agraria-sostenible, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictó un taller de formación para el “Diseño de Agroecosistemas en localidades Rurales, Periurbanas y Urbanas del Estado Bolívar”, en las poblaciones de Puerto Ordaz y Ciudad Bolívar, de dicho estado sureño.

    Estuvieron presentes representantes de instituciones adscritas a diferentes ministerios relacionados con el área

     

     

    *** Entre los temas tratados están las áreas de atención comunitarias integrales así como las medidas a tomar ante algún posible caso de fiebre amarilla, encefalitis equina, o rabia, entre otras

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de revisar y actualizar los protocolos para la prevención de la zoonosis, más de 30 expertos en salud humana y animal se dieron cita en sala de conferencias Sobeyda Mejías (La Muñequera) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicada en la ciudad de Maracay, para asistir a la octava reunión del colegiado de zoonosis.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados