El director de la unidad ejecutora del INIA dio la bienvenida a los participantes

     

     

    *** Entre los temas tratados durante el desarrollo del evento estuvieron: buenas prácticas agrícolas en el sistema de producción de la caña panelera; banco de semilla, preparación y selección de semilla; manejo integrado de plagas y enfermedades y componentes estructurales de la caña panelera

     

    Prensa-INIA. Atendiendo una solicitud hecha por los productores, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un curso-taller sobre el manejo agronómico del cultivo de caña panelera, en las instalaciones del Centro Regional de Atención al Maestro (CRAM), ubicada en el sector El Estanquillo, parroquia San Juan,  municipio Sucre del estado Mérida.

    Presidente del INIA, Juan Pablo Buenaño, dio a conocer los avances del Plan Nacional de Producción de Semilla

     

    ***La superficie de siembra se ha ampliado un 5.4% para un total de 6.200 hectáreas de superficie sembrada con rendimientos alcanzados en un 40% más en relación al ciclo anterior

     

    PRENSA INIA -Desde la Unidad de Producción Socialista de Semillas (UPSS- Sabaneta), ubicada al noreste del estado Barinas, se celebró los avances del Plan Nacional de Semillas con la entrega de insumos para incrementar la producción nacional, dicho acto estuvo presidido por el presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), Juan Pablo Buenaño, y jefe del séptimo vértice de la Gran Misión abastecimiento Soberano (GMAS) para la investigación, desarrollo y sustitución de importaciones.

     

    Uso de abonos orgánicos para la fertilización del terreno 

     

    *** La actividad se realizó en un terreno cedido por la asociación de ganaderos de la población de El Nula donde los participantes tienen como propósito incentivar a los productores al plan de siembra

     

    Prensa-INIA. Tomando en consideración que la agricultura sustentable, como actividad económica, es esencial para el desarrollo de numerosas zonas rurales, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó una charla sobre prácticas de limpieza de terreno, preparación de abono orgánico, preparación de semillas de modo artesanal y siembra de ají, pimentón, tomate y cilantro, en las instalaciones de la Asociación de Ganaderos de El Nula (AGANULA), ubicada en la parroquia San Camilo del municipio Páez, en el estado Apure.

    Durante la inducción teórica sobre el manejo de los suelos

     

    ***En la jornada formativa conocieron las prácticas agroecológicas para mejorar la calidad de los suelos, preparación de sustratos y elaboración de abonos orgánicos

    PRENSA INIA En el marco del Plan Todas las Manos a la Siembra y con el objetivo de formar a técnicos y docentes sobre el manejo agroecológico de los suelos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un taller teórico práctico sobre suelos, sustratos y abonos orgánicos. Dicha capacitación estuvo dirigida a docentes de la Escuela Técnica Agrícola Robinsoniana Estadal (ETARE) Don Luís Zambrano ubicada en la parroquia Nueva Bolivia del municipio Tulio Febres Cordero, estado Mérida.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados