Trabajadoras y trabajadores del INIA durante la apertura de la “1era Expo Feria Productiva e Intercambio de Conocimientos de la Comuna de Formación Socialista Atapaima 2016”.

    ***La actividad comunal y de intercambio de saberes, se realizó en las instalaciones del Instituto Nacional de Educación Socialista INCES, delimitada en el municipio de Agua Blanca en la entidad llanera.

    (PRENSA-INIA.-PORTUGUESA). Estudiantes, técnicos,  productores, peritos agrícolas, profesores universitarios y alumnos de educación media, artesanos, cultores, amas de casa  y público en general, acudieron masivamente a la sede del INCES (kilómetro 5 del Sistema de Riego “Las Majaguas”); para apreciar de primera mano, los principales avances en materia agraria y de siembra artesanal con que cuenta la región.

    Se contó con la participación de los habitantes de las comunidades: El Macaro, Santa Eduviges y Paya

     

    *** En la parte práctica de la actividad se enseñó como crear biofertilizantes utilizando materiales como agua de arroz; suero de leche; yogurt; melaza; levadura; y harina de pescado

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de compartir tecnologías que de forma simple resuelvan problemas cotidianos en las comunidades, tanto agrícolas como urbanas, y de esta manera alcancen su independencia productiva, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un taller teórico-practico sobre elaboración artesanal de microorganismos eficientes, en el Centro de formación socialista-agroecológica La Providencia, ubicado en el municipio Santiago Mariño del estado Aragua.

    Trabajadores INIA en la plaza Oleary junto a UBCHs del estado Aragua

     

    ***Patrulla Ezequiel Zamora siempre consecuente a los llamados de Nicolás Maduro a su militancia en defensa de la Patria y de la Revolución, expresaron sus integrantes

     

    Prensa-INIA. Alrededor de unos 40 trabajadores y trabajadoras del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) del estado Aragua, afectos a la Revolución Bolivariana, se trasladaron el pasado 3 de noviembre para la plaza Oleary de Caracas a respaldar al presidente obrero Nicolás Maduro y en sus consignas expresaban que un país se construye con “trabajo, trabajo y más trabajo; movilización, movilización y más movilización” para evitar golpes de Estado.

     

    El taller se llevó a cabo en el Liceo Bolivariano El Nula 

     

    ***El Gobierno Bolivariano socializa conocimientos en el área social, ambiental, educativo y político en relación a la producción agrícola, destacando la utilización de fertilizantes orgánicos y bioinsumos para contribuir con la protección del medio ambiente

    PRENSA INIA En cumplimiento con lo establecido en el Plan de la Patria 2013-2019 para garantizar la soberanía alimentaria y el potencial agroproductivo, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller sobre huertos escolares y abonos orgánicos dirigido a estudiantes, docentes y madres procesadoras del Liceo Bolivariano El Nula, ubicado en la parroquia San Camilo, del municipio Páez, estado Apure. 

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados