Estuvieron presentes profesionales del INIA provenientes de Trujillo, Táchira y Mérida.

     

    *** La actividad incluyó discusiones planteadas en mesas de trabajo y una plenaria final, de donde surgió el primer borrador del documento propuesto del bloque Región andina, que será discutido  a nivel nacional

     

    Prensa-INIA. Con el fin de conformar una organización de vanguardia científica patriótica para la defensa y la continuidad de la revolución bolivariana, socialista y chavista en la región andina, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller técnico y sociopolítico de planificación, en el auditorio del Campo Experimental del INIA ubicado en Mucuchíes, municipio Rangel del estado Mérida.

     

    Desarrollo del video foro en la ESAT

     

     

     

    Prensa-INIA. Trabajadores/as del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) que hacen vida en la Patrulla Socialista Ezequiel Zamora y Colectivo Chávez Vive de la institución realizaron cine foro en homenaje al 'Maestro Universal' Simón Rodríguez, en las instalaciones de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT).

     

                                          

                            El viceministro Salazar recorrió los puestos de los expositores                                   

                                        

     

    ***El encuentro en el que participaron colectivos, productores y representantes activos del Poder Comunal, sirvió para que los entes involucrados elaboraran un documento que regirá la 1ra Internacional de Ecosocialismo a celebrase en Sanare el año entrante y en donde el rescate de la semilla será uno de los temas de más envergadura

     

    Prensa INIA-. Con el propósito de honrar el rescate y resguardo de la semilla tradicional, como cada 29 de octubre, productores, estudiantes, colectivos y agrupaciones de base organizadas se congregaron en Monte Carmelo, para celebrar el 11vo.  aniversario de la Semilla Nacional Campesina. Actividad que ha cobrado mayor fuerza y ha involucrado cada día un mayor número de actores que buscan romper la dependencia y lograr la soberanía en lo que respecta a este tema.

     

    Participaron productores del CONPPA-Acuidelta y representantes del INIA e INSOPESCA

     

     

    *** El encuentro surgió por solicitud de los pescadores quienes desean contar con alevines producidos por el INIA en dicho estado oriental

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de afrontar el venidero ciclo de siembra y cosecha de pescado, representantes del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) y del Instituto Socialista de la Pesca y Acuicultura (INSOPESCA), entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizaron una asamblea con acuicultores del Consejo del Poder Popular de Pescadores y Acuicultores Artesanales (CONPPA-Acuidelta), en el predio “El Botalón” ubicado en la parroquia San Rafael, municipio Tucupita del estado Delta Amacuro.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados