Entre los temas tratados estaban la agroecología; semillas; producción agrícola; soberanía alimentaria y obtención de valor agregado

     

     *** También realizó una donación de plantas para contribuir a la actividad productiva y autosustentable de las privadas de libertad en el anexo femenino del Penal de Tocuyito.

     

    Prensa-INIA. Honrando su compromiso con el Ministerio de la Mujer y el de los Servicios penitenciarios, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller de formación agroecológica en el área socioproductiva del anexo femenino del Internado Judicial de Carabobo, ubicado cerca de la población de Tocuyito, municipio Libertador de dicho estado.

    Participaron representantes de productores asociados, agropecuarias, fincas y FEVEARROZ, entre otros.

     

    ***Durante una jornada de trabajo con organizaciones públicas y privadas de la entidad llanera, se emanaron acuerdos de cooperación en materia agrícola; entre los que destaca el reimpulso académico por parte del INIA y varias universidades del país para estimular los programas de mejoramiento genético y la producción de semilla de arroz

     

    (PRENSA-INIA.). Productores de arroz del estado Portuguesa se reunieron con representantes de la Comisión Nacional de Semilla (CONASEM) y del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en su unidad ejecutora ubicada en la ciudad de Araure, a fin de debatir temas, concretar acuerdos y asegurar la disponibilidad de semilla de calidad tanto para el ciclo actual, norte-verano, como para el próximo ciclo de invierno el año entrante.

    Los asistentes recibieron consejos y prácticas de manejo de semillas

     

     *** Se contó con el apoyo de servidores públicos del CENIAP quienes impartieron información detallada así como técnicas de manejo y obtención de semillas con calidad

     

    Prensa-INIA. Con la finalidad de dotar a las nuevas formas de organización social de conocimientos necesarios para la producción agrícola, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó la charla “Obtención de semillas artesanales con calidad” a los habitantes de la comuna “Comandante Eterno” ubicada en el sector Bella Vista, municipio Sucre del estado Aragua.

     

    Participó personal de las unidades ejecutoras del INIA ubicadas en los estados Lara, Yaracuy, Barinas y Portuguesa

     

    *** La intención es organizar a los profesionales de investigación para que tomen acciones de defensa y apoyo a la continuidad de la Revolución Bolivariana

     

    Prensa-INIA. Con el fin de estimular la participación activa de los profesionales de investigación en la defensa y continuidad de la Revolución Bolivariana, Socialista, Chavista en la región centro-occidental y los llanos del país, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó un taller de planificación técnico-sociopolítico para ampliar la vanguardia científica-patriótica del INIA, en el auditorio de la unidad ejecutora del INIA, ubicada en Araure, estado Portuguesa.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados