En el proceso formativo participaron representantes de 13 comunidades

     

     

     

    ****La actividad tuvo una duración de una semana y abarcó el tema de manejo integral de gallinas ponedoras con la finalidad de lograr un repunte en la producción agrícola incorporando a las familias

     

    Prensa-INIA. (Lara). – Recientemente el Gobierno Nacional a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, en Lara, ofreció un Plan de Formación en el área de huertos agroecológicos y manejo integral de gallinas ponedoras, a integrantes de 13 comunidades organizadas, en una actividad que se llevó a cabo con la  finalidad de dar respuesta al llamado del presidente Nicolás Maduro en lo relacionado a los 14 motores para la reactivación económica.

    El taller contó con la asistencia de 42 personas entre productores y representantes de los concejos comunales locales, INSOPESCA y FIDAES

     

     

    *** Funcionarios del INIA participantes en la actividad, se trasladaron hasta la planta de alimentos que se localiza en la población de  Cumanacoa para realizar la jornada de formación con los productores y participantes de la zona

     

    Prensa-INIA. Continuando con el apoyo que se brinda a las diferentes Empresas de Producción Social del país, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organizó un taller teórico-práctico sobre formulación de alimentos balanceados para aves y cerdos, en las instalaciones de la planta de alimentos para animales “13 de Abril”, ubicada en el sector La Peña, de la localidad de Cumanacoa, municipio Montes del estado Sucre.

     

    Servidores públicos del INIA en la región llanera llevando sus conocimientos al pueblo organizado

     

    ***La actividad enmarcada dentro del Séptimo Vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano; se realizó en los espacios del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA localizado en el municipio Araure); con la finalidad de instruir a los representantes del Sector Escolar Estadal y lograr replicar dicho conocimiento en todas las escuelas de la entidad

     

    PRENSA-INIA. “La idea del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA); es la de apoyar y respaldar cabalmente al gobierno regional en los diversos centros educativos distribuidos en los catorce (14) municipios, para la producción de semillas de hortalizas en la modalidad de Patios Productivos; por lo que utilizamos para su propagación en el Punto y Círculo a un nutrido grupo de docentes adscritos en el programa “Manos a la Siembra” y de los Comités Locales de Abastecimiento y Distribución (CLAP).”, afirmó Luis Quero; Coordinador Regional del Sector Escolar Estadal.

     Trabajadores del INIA presentaron una  interesante exhibición en el área de innovación agrícola

     

     

    ***En grande festejó esta fecha el pueblo de Portuguesa, con la realización de diversas actividades deportivas y culturales, además de la instalación de una “Expoferia Integral” que contó con la activa participación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA

     

    (PRENSA-INIA). En la plaza Bolívar de la ciudad de Araure, la Alcaldía homónima junto al Concejo municipal, realizaron una sesión especial, acto que tuvo como orador de orden al gobernador del estado, Reinaldo Castañeda. “Hoy tenemos la tarea de reivindicar la lucha y la valentía de nuestros indígenas”, señaló el dirigente.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados