Presidente del INIA entregando finiquito e insumos a productor

     

    ***Indicó el jefe del 7mo Vértice que esperan aumentar la producción de semilla -solo este ciclo- a unas 7 mil toneladas del conjunto total de los rubros

     

    Prensa-INIA. Desde la Planta de Procesamiento de Semilla de Maíz “Rafael Aparicio”, en Calabozo estado Guárico, el jefe del 7mo Vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS) y presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) Juan Pablo Buenaño, hizo entrega del pronto pago por conceptos de finiquitos a productores que han arrimado sus cosecha arroz al Plan Nacional de Semilla correspondiente al ciclo invierno 2016.

     

    Representantes de la UNES e INIA recibiendo  plántulas

     

     

    ***La actividad busca crear las bases para la participación universidad-institución en los procesos de producción para auto consumo, y la vinculación de los estudiantes  a los programas agroalimentarios

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de dar cumplimiento a las políticas públicas del Gobierno Bolivariano,en el marco del Motor Agroalimentario, dirigido a pontencializar los espacios productivos  a lo largo y ancho del territorio nacional,  el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular Para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), realizó la donación de 500 plántulas de Capsicum frutescens L. (ají dulce) a la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES).

    Servidores públicos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Aragua y Carabobo

     

     

    ***La meta es lograr que 100 gramos de semillas se conviertan en 20 kilogramos de cualquier rubro y masificar la producción nacional

     

    PRENSA INIA - En aras de fortalecer la Gran Misión Abastecimiento Soberano en cuanto la producción de rubros prioritarios para abastecer al pueblo venezolano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dictó un taller teórico práctico sobre la producción de semillas hortícolas, enmarcado en una agricultura sustentable para la alimentación soberana.

     

    El acto inaugural del congreso fue transmitido simultáneamente en otras tres salas donde habían más asistentes

     

     

    *** En este congreso se plantea ampliar la discusión sobre el tema agroalimentario, tomando en cuenta diferentes experiencias e investigaciones que permitan visualizar estrategias para repensar, desde la perspectiva de soberanía alimentaria, los sistemas agroalimentarios

     

    Prensa-INIA. Con una serie de ponencias y un stand, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), participó en el II Congreso Venezolano de Agroecología, organizado por la Universidad Bolivariana de Venezuela (UBV), y realizado en la sede del Instituto de Altos Estudios “Arnaldo Gabaldón” ubicada en la ciudad de Maracay, estado Aragua.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados