Trabajadores del INIA presentaron una  interesante exhibición en el área de innovación agrícola

     

     

    ***En grande festejó esta fecha el pueblo de Portuguesa, con la realización de diversas actividades deportivas y culturales, además de la instalación de una “Expoferia Integral” que contó con la activa participación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA

     

    (PRENSA-INIA). En la plaza Bolívar de la ciudad de Araure, la Alcaldía homónima junto al Concejo municipal, realizaron una sesión especial, acto que tuvo como orador de orden al gobernador del estado, Reinaldo Castañeda. “Hoy tenemos la tarea de reivindicar la lucha y la valentía de nuestros indígenas”, señaló el dirigente.

     

     

    Servidores públicos del INIA estuvieron encargados de la organización del evento

     

     

    *** En la actividad participaron alrededor de 150 personas, entre guardianes de la semilla, agricultores, estudiantes, técnicos de campo de diferentes instituciones del MPPAT y el INN, representantes de las redes socio-productivas y Consejo Campesinos Locales

     

    Prensa-INIA. Como preámbulo a la celebración del día nacional de la semilla, y por la importancia que tiene el dar a conocer la ley de semilla, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organizó una Feria de la semilla campesina y participó en la conformación del comité promotor para  la creación del Consejo Popular de Resguardo y Protección de la Semilla Local, Campesina, Indígena y Afrodescendiente, en las instalaciones de la Unidad Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, ubicadas en San Cristóbal, estado Táchira.

     

     Los productores de los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo habían solicitado este apoyo

     

     

     *** Se realizó un reconocimiento de insectos plaga  y enfermedades, así como toma de muestras con fines de fertilidad

     

    Prensa-INIA. Con el objetivo de dar continuidad al apoyo que siempre se le ha dado al campesino en concordancia con las políticas públicas del Gobierno Bolivariano, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),ente adscrito al Ministerio Del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), dio acompañamiento técnico a agricultores de diferentes rubros en los sistemas de producción de los municipios Capacho Nuevo y Capacho Viejo del estado Táchira, esto a fin de contribuir con la Soberanía agroalimentaria, además de desarmar la guerra del frente interno y externo contra el pueblo venezolano.

     

     

    Vista de la Gran Cata de Chocolate en el Poliedro de Caracas

     

    *** El objetivo general del evento fue reunir a empresas nacionales y privadas, investigadores nacionales e internacionales, innovadores, tecnólogos, maestros chocolateros y artesanos de la pequeña y mediana industria para comercializar los diferentes productos con calidad chocolatera

     

    Prensa-INIA.  Durante un lapso de 4 días se llevó a cabo la IV Feria Internacional del Chocolate auspiciada y organizada por la Fundación “Nuestra Tierra” con la participación de las empresas privadas y del estado, emprendedores del arte del chocolate, maestros chocolateros, productores de cacao, instituciones de investigación y público en general interesados en conocer el cacao. La actividad tuvo lugar en el Poliedro de Caracas y se realizó con el propósito de incidir positivamente  sobre el aumento de la productividad y producción nacional de cacao con valor agregado y con estándares de calidad competitivos a nivel nacional e internacional.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados