Productores campesinos y público en general interesados en los textos del órgano de investigaciones

     

    ***Participaron además de las instituciones del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, autoridades de la localidad, Guardia Nacional Bolivariana, sectores campesinos y grupos culturales

     

    (Prensa-INIA. Aragua). En el marco del acto de entrega de 602 títulos socialistas de adjudicación de tierras a campesinos y campesinas, para legalizar 31.000 hectáreas en los municipios centro-sur del estado Anzoátegui el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) de esa entidad, ofreció sus revistas y publicaciones científicas al público presente.

     

    Entre risas y juegos los niños y niñas manifestaron su satisfacción por el programa

     

     

    ***Durante varios días de agasajo y en contacto directo con la naturaleza, niñas y niños retoños de los trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA (situado en la entidad llanera) pudieron regocijarse sanamente con el acostumbrado programa -recreativo anual- denominado “Plan Vacacional INIA-Portuguesa”

     

    (Prensa-INIA. - Portuguesa). Durante tres (3) días consecutivos, sesenta y tres (63) niñas y niños hijos de los funcionarios públicos adscritos al Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas INIA en la entidad llanera, pudieron regocijarse sanamente con el denominado “Plan Vacacional INIA-Portuguesa 2016”.

     

    La delegación de Bancoex fue la responsable del stand de Venezuela

     

     

    *** En el evento se enfatizó la importancia de una cooperación bilateral o binacional que agrupe a productores de cacao de ambos países y refuerce la alianza pública-privada con intercambios de tecnologías para fortalecer el rubro y las exportaciones de sus productos derivados

     

    Prensa-INIA.  Con el objetivo de reunir a todos los involucrados en el sector cacaotero y chocolatero a nivel mundial para tratar los temas de producción, tecnificación, comercialización e industrialización del rubro, recientemente se realizó en el Centro de Convenciones de la Ciudad de Guayaquil en Ecuador, la cuarta Cumbre Mundial del Cacao 2016 donde el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) participó en las respectivas mesas de trabajo.

     

                                    

     Representantes de las distintas instituciones aportaron ideas para garantizar el éxito del plan de trabajo

     

    ***En el marco de las acciones emprendidas a partir de la GMAS en Yaracuy, se reunieron representantes de las instituciones y de las agrupaciones de bases para generar un plan de producción de biofertilizantes incorporando a los jóvenes a las líneas de trabajo y hacer frente a la guerra económica en ésta área de producción

     

    Prensa-INIA (Yaracuy). Responsables del 7mo. vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano GMAS, del  estado Yaracuy, participaron en una reunión que sirvió para evaluar las fortalezas que existen en las comunidades de los 14 municipios a fin de impulsar un plan de producción de biofertilizantes y biocontroladores incorporando a los y las jóvenes y hacerle frente a la guerra económica en lo que respecta al área de la producción de semilla.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados