La jornada formativa se extendió por un mes

     

     

    ***Esta articulación se  lleva a cabo por medio de una jornada educativa que se inició el pasado mes de agosto y se extendió hasta finales de septiembre a fin de generar conocimientos que les permitan sumarse al Plan Nacional de producción

     

    Prensa-INIA. (Yaracuy). Con miras a fortalecer la producción desde todas las áreas y hacer cumplir el lineamiento de Estado en lo que respecta al desarrollo de la Agricultura Urbana, integrantes de la UBCHE circulo de lucha Popular N°5 del municipio Independencia, en Yaracuy, participaron en una jornada formativa a cargo de trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, donde abordaron los aspectos básicos para producir de manera agroecológica.

    Recorrido por la parcela de Moringa oleifera del INIA Lara

     

     

    ***La faena  se realizó en el marco de las actividades planificadas por la coordinación de Extensión de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT Lara) en equipo con el departamento de Atención al Ciudadano y Desarrollo Comunitario del INIA

    Prensa-INIA. (Lara). Representantes de varias comunidades se dieron cita en el 2do Intercambio de saberes de Moringa oleifera en la sede administrativa del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Lara, municipio Iribarren sector El Cují, con la finalidad de profundizar más en lo relacionado a esa especie vegetal y al mismo tiempo dar a conocer sus experiencias.

     

                                                               

     Los pequeños disfrutaron de un día de diversión

     

     

    ***Durante la actividad los y las niñas disfrutaron de sana diversión, de jornadas recreativas y deportivas

     

    Prensa-INIA. (Yaracuy).  Antes de iniciar el nuevo período escolar, los y las hijas de los trabajadores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, en Yaracuy disfrutaron de un día de actividades programadas para el disfrute y la sana diversión.

    La Escuela Socialista de Agricultura Tropical, fortalece competencias  del sector agrícola en dicha materia

     

     

     

    ***Destacaron los responsables de la actividad académica, que el Diplomado estaría vinculado directamente con el Séptimo Vértice de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, en el que destaca primordialmente la “Investigación, Desarrollo y Sustitución de Importaciones”

     

     

    (PRENSA-INIA.-PORTUGUESA). “La Escuela Socialista de Agricultura Tropical a través del Centro Regional ESAT-Portuguesa y la Junta Directiva del INIA; tomando en consideración la valoración de formación académica y las posibilidades de utilizar la biodiversidad rural de la entidad llanera en diversos cultivos de cereales como lo son: leguminosas, oleaginosas, raíces y tubérculos, residuos de cosecha y de alimentación humana, pastizales naturales e introducidos, plantas arbóreas de follaje y frutos apetecibles para los animales y otro sin número de recursos; nos permite hacer sustentable la producción animal de rumiantes -bovinos, ovinos, y caprinos- y no rumiantes -cochinos, conejos, aves y peces-”; así lo expresó el ingeniero Gustavo Rojas, máxima autoridad del INIA-Portuguesa y Director del Centro Regional ESAT- Portuguesa.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados