Constituyendo la nueva forma de organización popular

     

    *** En la actividad participaron servidores públicos de la Fundación para la Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria (Ciara), Banco de Desarrollo de la Mujer (Banmujer) y del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT)

     

    Prensa-INIA. (Barinas). –  Con el propósito de articular coherentemente las acciones productivas que buscan alcanzar el plan de agricultura urbana y la Gran Misión Abastecimiento Soberano, profesionales de investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Barinas, facilitaron conocimientos de horticultura a 40 representantes de los Consejos Locales de Abastecimiento Productivo (CLAP) del eje central, en esa entidad.

    El objetivo fue conocer usos eficientes de energía para garantizar mayor sustentabilidad a las actividades agrícolas

     

    *** En la actividad participaron representantes de EMBRAPA de Brasil y del IICA de Costa Rica

     

    Prensa-INIA. (Aragua). El Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en coordinación con el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) realizaron el foro titulado “Uso eficiente y renovable de la energía en Venezuela”, en sala de conferencias Sobeyda Mejías (La Muñequera) de su sede administrativa ubicada en la ciudad de Maracay.

     

    Productores dignificados por el Gob. Bolivariano

     

    *** Durante la actividad estuvieron presentes productores favorecidos, quienes enfatizaron el firme propósito de garantizar su objetiva contribución a la Soberanía Agrolimentaria

     

    Prensa-INIA. (Barinas). – Motivados por contrarrestar los ataques del desabastecimiento generado por la industria que procesa la mayoría de los rubros de la cesta alimentaria venezolana, 42 productores cerealeros en el estado Táchira, garantizarán la producción de 37 hectáreas de maíz blanco, después de  recibir por parte de organismos del Gobierno Bolivariano, la cantidad de 740 kilogramos de semilla de la variedad Turén 2000.

     

    También conocieron cómo establecer triangulaciones metodológicas

     

     **** La actividad se enmarcó en el ciclo de conferencias “Estrategias metodológicas para la investigación”

     

    Prensa-INIA. (Barinas). – Con el fin de ampliar las creencias y actitudes que implican las metodologías de los paradigmas cualitativos y cuantitativos en la acción social que desarrollan los servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Apure, se llevó a cabo en los espacios de ese organismo agronómico, la ponencia titulada “El investigador de campo”.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados