El gobernador de Yaracuy habló de las fortalezas del centro de formación

     

    ***El anuncio lo hizo el ministro de la cartera agrícola en Yaracuy durante la grabación de su programa, el cual fue pertinente para hacer un balance de la Gran Misión Abastecimiento Soberano en el estado

     

    Prensa-INIA. (Yaracuy). Con el objetivo de revisar y hacer un balance de la Gran Misión Abastecimiento Soberano, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo realizó un recorrido por el Centro de Formación y Capacitación Prudencio Vásquez, lugar que funciona como vitrina de formación y actualmente ha sido tomado como referencia para el desarrollo del trabajo de la misión de manera conjunta con las instituciones que participan en el 7mo  vértice.

    Representantes campesinos congregados en la sede del INIA situada en la entidad llanera

     

     

    ***Durante el encuentro el gobernador del estado, Reinaldo Castañeda, entregó  conjuntamente créditos por 29 millones 593 mil bolívares a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) de los municipios Páez, Araure, Turén y Ospino, a fin de impulsar diez proyectos para la producción de proteínas (porcinos y gallinas ponedoras)

     

     

    (Portuguesa, 11-08-2016 / Prensa-INIA). Durante una asamblea extraordinaria desarrollada en la sede del INIA-Portuguesa, los caficultores fueron atendidos por el mandatario local Reinaldo Castañeda, la directora de la UTMPPAT, Nelly Gil, legisladores y la alcaldesa del municipio Araure, Nubia Cupare. 

     

     

                                                                   

         El estado cumplió con las metas establecidas para este ciclo de siembra

     

    ***El balance lo hizo el  titular de la cartera agrícola durante un recorrido realizado por los sectores productivos del estado

     

    Prensa-INIA. (Yaracuy). –Luego de hacer un recorrido por algunos sectores productores de maíz en Yaracuy, el ministro del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, informó que en el estado se cumplió con la meta establecida para la siembra de cereales en este primer ciclo,  en lo que respecta a la producción de maíz blanco alcanzando el 100 % de los resultados esperados.

     

    La directora del INIA-Barinas incentivó a profundizar soluciones en los procesos de gestión territorial

     

     

    *** Participaron profesionales del sector agrícola que se desempeñan en la producción animal y estudiantes cursantes de programas de formación  en ingeniería agronómica, biología, agroecología 

     

    Prensa-INIA. (Barinas). – Con el propósito de aportar cualitativa y cuantitativamente posibilidades prácticas a las bondades que brinda la excelente biodiversidad de los llanos venezolanos, la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT), como instancia académica del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Barinas, culminó su primer diplomado, “Nutrición y estrategias alimentarias en los sistemas tropicales de producción animal”.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados