El caldo sulfocalcico para las buenas prácticas agroecológicas

     

    *** El propósito es minimizar costos en el manejo de los problemas fitosanitarios para producir alimentos libres de contaminantes químicos, creando así condiciones de sostenibilidad en la producción agrícola

     

    Prensa-INIA. (Barinas). – A fin de contribuir con prácticas agroecológicas que se concatenen de manera coherente con la preservación de la vida del planeta y la salvación de la especie humana, como lo determina el V objetivo del Plan de la Patria, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el Alto Apure, realizaron la preparación de un caldo sulfocalcico para experimentar el impacto que esta alternativa orgánica pueda tener en el control de plagas y enfermedades de los cultivos de tómate, pimentón y lechosa, de ese territorio.

     

    Se les ofreció diversidad de tópicos para aumentar la producción cafetera

     

     

    *** La jornada fue el resultado de la unificación de criterios conceptuales y técnicos para fortalecer de manera efectiva la producción de semilla certificada de café

     

    Prensa – INIA. (Barinas). – Con el objetivo de formar y capacitar a futuros productores cooperadores de semilla certificada del rubro café, y en articulación sinérgica con la Compañía Anónima Nacional de Teléfonos de Venezuela (Cantv), servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Táchira, realizaron el curso-taller teórico práctico “Producción y procesamiento de la semilla de café”.

     

                                                                   

                  La jornada se hizo con  el propósito de que a futuro esta semilla se establezca a mayor escala

     

    *** Además de cumplir con las políticas emanadas por el Ejecutivo Nacional dirigidas a garantizar la soberanía agroalimentaria, la actividad sirvió para impulsar la siembra de frijol, rubro tradicional de la región falconiana 

     

    Prensa- INIA (Falcón). A objeto de fortalecer los sistemas de producción de frijol Paraguanero (vigna sp) en el estado Falcón, servidores públicos de los entes adscritos al Ministerio del Poder Popular Para la  Agricultura Productiva  y Tierras, recientemente llevaron a cabo un Día de Campo  para de dar a conocer la primera fase de multiplicación de semillas locales de frijol. La actividad tuvo lugar en el Departamento de Ciencias Agrícolas de la Universidad Politécnica Territorial Alonso Gamero, UPTAG, en una parcela de 900 metros cuadrados, cuyo propósito es que a futuro esta semilla se establezca a mayor escala con productores cooperadores semilleristas para el rescate de la misma y tradición de su consumo. 

     

                                                               

      Personal del INSAI impartió la información para el traslado correcto de  reses

     

     

    ***Como parte de las acciones emprendidas por el Ejecutivo Nacional de trabajar de manera conjunta y reflejar la unión cívicomilitar, en Falcón servidores públicos del INIA capacitan a efectivos castrense en el área de sanidad animal mediante talleres y cursos de formación y recientemente ofrecieron un taller sobre las normas sanitaria para la movilización de reses

      Prensa- INIA. (Falcón). Como parte de un convenio interinstitucional que lleva a efecto el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en Falcón en conjunto con el personal de la Guardia Nacional Bolivariana de esa entidad, recientemente se realizó un taller sobre  "Legislación Sanitaria para la Movilización de Reses e Identificación Ganadera.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados