***La jornada consistió en el cumplimiento de las inspecciones establecidas para realizar la certificación de la semilla...

    (PRENSA/INIA). En el marco de la Gran Misión AgroVenezuela, siendo el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), responsable del Vértice 4 Semilla y genética soberana, se realizó la inspección técnica por parte de la Comisión Nacional de Semillas (CONASEM) a 112 hectáreas de frijol (Vigna unguiculata) variedad Pico negro para su certificación como categoría común.

    Cianobacterias 1

    ***Este primer muestreo permitirá conocer la evolución de la floración algal, determinar los parámetros fisicoquímicos del agua y evaluación microbiológica de las cianobacterias…

    (Prensa INIA) Investigadores del estado Zulia realizaron primera toma de muestra en el marco del Proyecto RLA7026 denominado “Evaluación de la contaminación orgánica e inorgánica en ambientes acuáticos de América Latina y el Caribe y su impacto en la proliferación de cianobacterias productoras de toxinas que afectan la salud humana (ARCAL CLXXVIII)”, como parte del Programa de Cooperación Técnica con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

    ***A través de estos encuentros formativos se pretende proporcionar a los productores acceso a los conocimientos agrícolas para obtener insumos de calidad y la producción autosustentable de semillas...

    (Prensa/INIA). Con el propósito de continuar consolidando la Soberanía Agroalimentaria en el país, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), organismo adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MinPPAPT), formó parte de un taller teórico de producción de semillas de hortalizas, leguminosas y maíz dirigido a productores agropecuarios del municipio Zamora, estado Falcón.

    GBG 3

    ***La actividad se realiza con la finalidad de diagnosticar la presencia del GBG en las zonas productoras del país...

    (Prensa INIA) Como parte del proyecto RLA5088 “Fomento de la vigilancia y control progresivo del Gusano Barrenador del Ganado (GBG) mediante la Técnica del Insecto Estéril (TIE)”, propiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en conjunto con el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), prosiguen las visitas, inspecciones y muestreos para la verificación de la prevalencia de miásis en las fincas productoras del municipio Baralt, ubicado en la costa oriental del estado Zulia.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados