Andrés Marcano, vicepresidente del SCT-8, durante el Post-grado de Producción Animal

     

    ***En la reunión se definieron los valores que deben contener  las tablas de análisis de alimentos para aves que se producirán en Venezuela

    Prensa INIA (Aragua) Con la finalidad de hacer una revisión en los requisitos específicos para alimentos de aves, se realizó una asamblea con expertos del gremio avícola, dicha reunión se llevó a cabo durante el Post-grado de Producción Animal, dictado en la Universidad Central de Venezuela (UCV), núcleo Maracay del estado Aragua.

    Práctica de polinización en la parcela productora de semilla de cacao

     

    ***En la jornada de aprendizaje se dieron a conocer las enfermedades que se presentan en el cultivo de cacao y cómo controlarlas para disminuir la incidencia de las mismas

    Prensa INIA (Miranda) Con el objetivo enseñar técnicas innovadoras que los estudiantes puedan aplicar y multiplicar en sus comunidades, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), llevó a cabo una práctica de campo sobre el cultivo de cacao, dirigida a estudiantes de la Aldea Universitaria Misión Sucre Bolívar y Martí de Caucagua, ubicada en la parroquia Caucagua del municipio Acevedo, estado Miranda. 

    Presidente del INIA J. P. Buenaño da apertura de la jornada

     

    ***Trabajo mancomunado que brinda la oportunidad a los entes de investigación aportar soluciones que sean alternativas para sustituir las importaciones en materia agroalimentaria

     

    Prensa-INIA. (Aragua). El Gobierno Nacional presidido por Nicolás Maduro aúna esfuerzos interinstitucionales desde las carteras del Poder Popular tanto de Agricultura como de Ciencia y Tecnología a fin de impulsar el Motor Agroalimentario, inscrito en la agenda del Consejo Nacional de Economía Productiva, tras realizar mesas de trabajos en el marco del conocimiento y el desarrollo tecnológico con sus diferentes entes adscritos.

    Habitantes de la comunidad llanera participaron en la actividad

     

    ***Destacaron los organizadores que la idea principal es la de fortalecer los conocimientos en el área y vincular aun más a los productores cafetaleros con las acciones gubernamentales en dicha materia

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Personal de investigación del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas en la entidad llanera y especialistas en el rubro café -en alianza interinstitucional con la dirección de desarrollo endógeno de la alcaldía del municipio Sucre- inició el proceso de formación a productores (en la ciudad de  Biscucuy), en el cual se dictó un curso relacionado con el “Manejo agronómico del café para la producción de semillas”, dirigido principalmente a caficultores de nuestra región.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados