Representantes de diversas instituciones oficiales reunidas con investigadores del INIA

    ***Destacaron los organizadores, que la iniciativa tiene como objetivo promover en espacios universitarios la producción de harinas forrajeras para consumo animal, las cuales pueden derivar de diversas materias primas como la moringa, morera, árnica, yuca, batata, frijol y plátano verde entre otras

    Prensa. INIA. (Portuguesa). Técnicos, productores, estudiantes y un nutrido grupo de docentes vinculados al campo, se congregaron en la sede del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA-Portuguesa, localizado en la ciudad de Araure) con la finalidad de activar una comisión especial que promueva la  producción artesanal de proteína para consumo animal y de esta manera reducir la dependencia de empresas privadas procesadoras de alimentos concentrados.

     

    Mujeres trabajadoras del MinMujer y de comunidades de Biruaca durante el taller

     

    *** Buscan que las participantes trasciendan la vulnerabilidad que ha generado en la especie humana el uso agentes químicos en la producción de alimentos

     

    Prensa – INIA. (Apure). –  A fin de contribuir con la economía productiva desde  la praxis que permiten las dimensiones sociales del motor de la agricultura urbana, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el estado Apure, realizaron el taller “Selección de semilla artesanal, huertos y abonos orgánicos”, el mismo estuvo dirigido a quince mujeres trabajadoras del Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género (MinMujer), en  esa entidad.

    Durante la presentación del proyecto sobre Fundos Zamoranos

     

    ***La iniciativa tendrá como objetivo primordial rescatar los fundos y crear nuevas propuestas impulsando la  Agricultura Urbana

    (Prensa INIA/Aragua) A propósito de contrarrestar la guerra económica que afronta el país, fue presentado el Proyecto de Consolidación Integral de los Fundos Zamoranos y Comunidades Periféricas 2014-2019, actividad que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ubicado en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua.

    Asistentes durante la jornada

    En el marco del Plan Nacional de los 100 días de agricultura urbana, el INIA está comprometido en la generación de conocimientos para la búsqueda de métodos artesanales para la extracción de semillas y producción de bioinsumos.

    Prensa-INIA. (Táchira). El centro de formación regional de la Escuela Socialista de Agricultura Tropical (ESAT) del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en el estado Táchira, inició el primer “Curso Taller sobre fundamentos de agroecología con énfasis en manejo de tecnologías para la extracción de semillas y producción de bioinsumos”, en la sede de ese organismo de dicha entidad.

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados