Participantes durante la jornada

    ***La actividad permitió incentivar y motivar a los futuros profesionales de las áreas agropecuarias sobre la prevención de enfermedades a través de la aplicación de un buen plan sanitario en una unidad de producción

    Prensa-INIA. (Anzoátegui). A fin de reforzar los conocimientos sobre prevención de enfermedades, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) efectuó un “Conversatorio sobre Plan Sanitario en Bovinos” en su sede ubicada en el estado Anzoátegui.

     

     

     

    Verraco antes de entrar a la cirugía, bajo los efectos del pre-anestésico

     

    ***La actividad formativa se realizó con el fin mejorar y fortalecer la producción porcina en el estado Falcón

     

    Prensa INIA (Falcón) A través del departamento de Reproducción y Mejoramiento Genético, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un intercambio de saberes sobre el manejo y control reproductivo de lechones. La actividad estuvo destinada a productores  y obreros de las unidades de producción porcina y a estudiantes de medicina veterinaria  de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda.

    Representantes de las instituciones presentes 

    ***Durante la jornada se discutieron todos los aspectos, tanto legales como técnicos, que deben tomarse en cuenta para que el INSAI produzca las guías de movilización respectivas

    Prensa-INIA. (Anzoátegui). En el marco del Proyecto de Musáceas que lleva el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) se realizó una reunión a fin de determinar los protocolos legales para el traslado de semillas de plátanos, desde San José de La Florida, en el estado Anzoátegui, hacia otras localidades.  

     

    Inducción de hormonas al lote de cabras seleccionadas

    ***La jornada contó con la participación de productores, estudiantes, profesores de la UNEFM y técnicos del INIA

    Prensa-INIA. (Falcón). Estudiantes del 7mo semestre de la municipalización de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM), fueron capacitados a través de un taller teórico-práctico sobre “Nuevas biotecnologías para el mejoramiento genético de rebaños caprinos”, por parte del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA).

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados