La actividad sirvió para realizar el diagnóstico ginecológico en vacas que habían sido inseminadas artificialmente

     

    ***Los estudiantes de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda de Falcón realizaron una actividad práctica para conocer lo referente a diagnósticos ginecológicos en las vacas y de esta manera ampliar los conocimientos adquiridos en los salones de clase

    Prensa-INIA (Falcón). Como parte del convenio interinstitucional que lleva a cabo el INIA- Falcón con la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda para el fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes, recientemente realizaron una práctica para conocer en campo lo referente al diagnóstico ginecológico de las vacas.

    Sensibilizar al ser para mejorar el entorno

     

    *** El propósito es educar a la comunidad estudiantil, administrativa, docente y obrera para la unificación de un criterio comunicacional y de acción que permita mejorar la función formativa y productiva de ésta escuela técnica

     

    Prensa-INIA. (Alto Apure). – La lombricultura como alternativa para el manejo ecológico de los residuos orgánicos aprovecha muchos elementos que se disponen inadecuadamente en nuestro medioambiente, para ello, servidores públicos del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) en el Distrito del Alto Apure, brindaron conocimientos de esta biotecnología a estudiantes de Escuela Técnica Agropecuaria Robinsoniana y Zamorana “Francisco Aramendi”, de la parroquia el Amparo, a través del taller teórico práctico “Producción de humus de lombriz”.

     

    Participantes elaborando el alimento

     

    *** En el curso teórico-práctico se contó con  la asistencia de 25 estudiantes del Programa Nacional de Formación en Pesca y Acuicultura de la Universidad Bolivariana de Venezuela, así como de docentes del mencionado programa

     

    Prensa-INIA (Sucre). En la sala de conferencias del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) Sucre-Nueva Esparta, ubicado en la avenida Carúpano, Sector Caigüire-Cumaná, se dictó un curso sobre la “Elaboración artesanal de alimentos para peces y procesamiento de peces cultivados”.

     Participantes durante la jornada

     

    La actividad está enmarcada en el Plan de los 100 días del Decreto de Emergencia Económica

    Prensa-INIA. (Amazonas). A fin de consolidar espacios productivos, el Gobierno Bolivariano a través del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA) dictó un taller sobre “Plan de formación en Agricultura Urbana”, dirigido a estudiantes de Misiones Socialistas del municipio Atures en el estado Amazonas.

     

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados