Los oficiales castrenses conocieron lo referente al control sanitario

     

     

    **** Participaron funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que se encuentran cumpliendo funciones en los distintos puntos de control del estado Falcón, quienes  además recibieron un taller de manejo higiénico- sanitario en lo que respecta a la preparación de alimentos para evitar enfermedades trasmitidas por el mal uso de las mismas

     

    Prensa-INIA (Falcón).  Recientemente funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana que cumplen funciones en el estado Falcón, participaron en una jornada de formación ofrecida por servidores del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, en el que conocieron la importancia de saber cómo identificar enfermedades zoonoticas de interés, la importancia de contar con un aval sanitario al momento de trasladar animales para evitar problemas de salud pública, y el manejo higiénico y sanitario que se debe tener a la hora de preparar alimentos.

     

     

     Estudiantes del ICTA visitando el Campo Experimental Padrón del INIA

     

     “El cultivo del cacao representa un rubro estratégico para el país, por tal motivo hay que impulsar su producción a través de los productores y transformarlo en productos de alta calidad”, expresó Clímaco Álvarez, investigador del INIA

    Prensa INIA (Miranda) Con el propósito de contribuir con formación de profesionales en el área agroalimentaria, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó un curso post-cosecha del rubro cacao, dirigido a estudiantes de Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Dicha jornada de aprendizaje se llevó a cabo en el Campo Experimental Padrón del INIA en el estado Miranda.

     

     

     Investigadora del INIA, Tayguari Reyes dictando charla sobre el Caracol Africano

     

    ***Las actividades de formación se realizan con la finalidad de crear conciencia en los escolares para formar hombres y mujeres con visión de desarrollar la agricultura en los espacios urbanos                                  

    Prensa INIA (Aragua) Con el objetivo de formar escolares con visión de desarrollar la agricultura en nuestros espacios urbanos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), desarrolló un ciclo de talleres sobre algunos tópicos de la agricultura en la Unidad Educativa Privada Colegio Español, ubicada en el municipio Girardot de  Maracay, estado Aragua.  La actividad se realizó a través de la oficina de Producción Social de la Institución Agrícola, adscrita al Centro Nacional de Investigaciones Agropecuarias (CENIAP).

     

    Servidor público del INIA, Ángel Valera, explicando el proceso de polinización

     

     

    ***En aras de resaltar la importancia del grano de cacao que se produce en el país con fines de exportación

     Prensa INIA (Miranda) Con el objetivo de contribuir con el Plan de la Patria y la Soberanía Alimentaria del país, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), realizó una gira técnica en cuanto a la producción de distintos cultivos autóctonos. En el recorrido participaron estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) y se llevó a cabo en las instalaciones del Campo Experimental Padrón del INIA, ubicado en la parroquia Ribas del municipio Acevedo, estado Miranda.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados