Durante la práctica del manejo agroecológico de los canteros

    ***La actividad se efectuó con el fin de hacerle frente a la actual guerra económica generada por algunos sectores de la ultraderecha venezolana y así avanzar en la producción agrícola con uso racional de agroquímicos

    Prensa-INIA. (Monagas). En las Instalaciones de la Escuela Luis Felipe Turmero Corvo, en Caicara de Maturín, municipio Cedeño del estado Monagas, se llevó a cabo un taller sobre construcción de canteros en el Marco del programa de Agricultura Urbana en el Municipio Cedeño, en el mismo participaron el personal técnico del INIA Monagas, profesores, maestros, obreros y el personal de la Alcaldía de esa jurisdicción.

    En la actividad participaron productores, estudiantes y profesores de LUZ

     

    *** De esta manera se socializan las experiencias de las diferentes investigaciones que vienen realizando en dicho estado relacionadas con la producción y usos de esta planta

     

    Prensa-INIA. (Zulia). Con el objetivo de socializar y formar a cultores, estudiantes y profesionales en el manejo agronómico en las potencialidades de la Moringa oleifera, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), dictó un curso sobre “Producción y usos de la moringa” en el laboratorio de ciencias sociales de la Facultad de Agronomía de La Universidad del Zulia (LUZ), ubicada en Maracaibo, estado Zulia. 

     

    Patio productivo de la comunidad de Caña de Azúcar

     

    *** A través de la transferencia, difusión o acompañamiento técnico a las comunidades se pretende que los pequeños productores se empoderen de la información para que produzcan por su propia sapiencia

     

    (Aragua, 01/07/16/ Prensa-INIA) En el marco de los lineamientos emanados por el Ejecutivo Nacional para la consolidación de la soberanía agroalimentaria a través de la agricultura urbana, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), ha brindado asistencia técnica en el municipio Mario Briceño Iragorry del estado Aragua para la creación de patios productivos en la comunidad de Caña de Azúcar.

     

    Pdte. Juan Pablo B junto a J. L. Berroterán y demás autoridades en instalación del Congreso

     

     

     

    ***Este evento se lleva a cabo a propósito de combatir la guerra económica, que el Gobierno del presidente Nicolás Maduro emprende a través de los 14 Motores económicos productivos como parte de la Agenda Económica Bolivariana

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Juan Pablo Buenaño, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas -INIA-, quien formó parte del panel que dio instalación al 1er Encuentro Nacional de Innovadores y Tecnólogos con Productores Agrícolas, en las instalaciones de la Villa Olímpica del estado Carabobo, declaró que el organismo a su cargo está presto a apoyar e impulsar los proyectos que en materia agroalimentaria deriven de estas jornadas organizadas por el Frente Bolivariano de Innovadores, Investigadores y Trabajadores de la Ciencia (Frebin) y la Federación Bolivariana Nacional de Productores y Productoras Agrícolas (Febonapra), ambos pertenecientes al Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (Gppsb).

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados