Los asistentes provienen de los municipios: Libertador; Girardot; Linares Alcántara; y Mario Briceño Iragorry, todos del estado Aragua

     

     

    *** Entre los temas abordados estaban: vigilancia fitosanitaria; productos alternativos y extractos vegetales para el control de plagas; manejo de enfermedades causadas por virus; y enfermedades bacterianas, entre otros

     

    Prensa-INIA. (Aragua). Con el objetivo de intercambiar experiencias relacionadas con la protección fitosanitaria en la agricultura urbana, usando un manejo integral con énfasis en insumos biológicos, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA),  en cooperación con la Fundación de Capacitación e Innovación para Apoyar la Revolución Agraria CIARA, entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, dictaron   un taller teórico-práctico sobre la importancia de la protección vegetal en la agricultura urbana, en su sede administrativa ubicada en el municipio “Mario Briceño Iragorry” del estado Aragua.

                                                   

                Representantes de los distintos organismos gubernamentales ofrecieron detalles de la actividad

     

    ***La actividad se realizará el 21 y 22 de Julio para impulsar y consolidar el rubro en el estado ,además de atender las necesidades latentes de los productores

     

    Prensa INA-Yaracuy.-  Con la finalidad de cubrir los problemas más latentes de los productores de café en el estado, el Ejecutivo Nacional y regional han unido esfuerzos para realizar la primera Jornada Integral de Café, actividad que se llevará a efecto el 21 y 22 del mes de julio en el auditorio de la Fundación Ciepe.

     

    Pdte. del INIA, Juan Pablo Buenaño da palabras de bienvenidas a los asistentes  

    ***La jornada dio inicio con las palabras de bienvenida del presidente del INIA, Juan Pablo Buenaño  quien puso a disposición las distintas unidades ejecutoras del órgano que se  encuentran a lo largo y ancho del territorio nacional, además  les invitó a defender la semilla venezolana en toda su dimensión

    Prensa-INIA. (Aragua). La sala de conferencias Sobeyda Mejías ubicada en la Gerencia General del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), municipio Mario Briceño Iragorry -MBI- del estado Aragua, fue espacio del Primer Encuentro Nacional de Resguardo y Protección de la Semilla Local, Campesina, Indígena y Afrodescendiente a fin de iniciar la conformación de dicha instancia como se  establece en la nueva Ley de Semilla en su Capítulo II, Artículo 48. El mismo fue organizado por el Consejo Nacional de Semilla (CONASEM), estructura coordinada por la especialista en semilla, Margareth Gutiérrez. 

    Durante la jornada de formación

     

    ***Se logró intercambiar saberes en materia agrícola y pecuaria de manera sustentable para alcanzar la soberanía y seguridad agroalimentaria del estado

    Prensa INIA (Aragua) Con el objetivo de fortalecer e impulsar al estado Bolívar como potencia agrícola y pecuaria, instituciones adscritas al Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras (MPPAPT) participaron en la “Iª Jornada Agroproducitiva Agroinsumos Bolívar 2016” a través de charlas formativas. La actividad se desarrolló en el marco del 1er aniversario del la empresa Agroinsumos Bolivar C.A. y tuvo lugar en el auditorio del Centro Total de Entretenimiento Cachamay, ubicado en Puerto Ordaz, municipio Caroní del estado Bolívar.

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados