Estudiantes recorrieron el jardín e identificaron algunas plantas medicinales  

    ****La actividad se desarrolló en las instalaciones del INIA y busca inculcar en los más pequeños el uso y respeto por las plantas medicinales

    Prensa-INIA (Yaracuy). Como parte del trabajo que el personal del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas, INIA, viene realizando en la Escuela Integral Bolivariana Adolfo Navas Colorado, ubicada en el municipio Independencia de Yaracuy, se llevó a cabo un taller Teórico Practico sobre el establecimiento de huerto medicinal, la importancia de saber identificar las plantas medicinales y la responsabilidad que se debe tener en su utilización.

    Durante la inducción teórica 

     

    ***A través de este curso de formación, los investigadores pueden conocer los más recientes avances de la investigación científica mundial 

    Prensa INIA (Aragua) Con el objetivo de fortalecer y afianzar las relaciones interinstitucionales con demás entes del Gobierno Nacional, el Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), participó en una charla de inducción denominada: Conexión a la Biblioteca Marcel Roche a través de los Puntos de Acceso de la UTA-FUNDACITE Aragua”. Dicha actividad se llevó a cabo en el Salón de Reuniones "Thamara Rojas" de la Unidad de Protección Vegetal, ubicada en la sede administrativa del INIA en el estado Aragua.

    Consideraron la agroecología como una ciencia socioeconómica, política y medioambiental

     

    *** La oportuna agroecología se está aplicando cada vez más en diversas iniciativas científicas, políticas y prácticas

     

    Prensa-INIA. (Barinas). – Con el propósito de ceder diversas herramientas técnicas y conceptuales que faciliten un progresivo cambio en el medio ambiente del municipio Pedraza del estado Barinas, servidores públicos adscritos al Campo Experimental “Ciudad Bolivia” del Instituto Nacional de Investigaciones Agrícolas (INIA), en esa entidad, realizaron el taller “Enfoques agroecológicos”.

     

    Intervención del Dr. Felix San Vicente desde México 

    ***Actividad pre VII Congreso Venezolano de Mejoramiento Genético y Biotecnología Agrícola a efectuarse del 13 al 15 de julio del presente año en el INIA

    (Prensa-INIA Aragua) El Instituto Nacional de Investigación Agrícolas (INIA), de Venezuela, llevó a cabo la video conferencia sobre “Biofortificación de Maíz: Estado actual, retos y oportunidades” con ponencia ofrecida por el experto en Mejoramiento Vegetal, Félix San Vicente desde el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo -CYMMYT-, ubicado en las cercanías de Ciudad de México, en la nación mexicana. 

    Copyright© 2017 INIA. Todos los derechos reservados